https://www.wdl.org/en/item/10096/view/1/1/
CONTENIDO El magno compendio enciclopédico de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) conocido como Códice Florentino (texto en náhuatl) y su traducción parafrástica al español, la Historia general de las cosas de la Nueva España, además de proporcionarnos un cúmulo de información escrita, también posee un importante número de ilustraciones que no sólo complementan lo registrado textualmente, sino que, en numerosas ocasiones, añaden datos de un mundo gráfico que todavía se movía entre la tlacuilolli (arte de la pintura de libros) tradicional y las novedades gráficas e iconográficas europeas, con acentos medievales y renacentistas.
FECHA DE ELABORACIÓN
Sahagún inicia su trabajo a fines de 1575, y hacia fines de 1577 parece haber tenido la versión final.
LUGAR DE ORIGEN
Recibió el importante apoyo de, escribanos y pintores procedentes principalmente del Imperial Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, lugar donde Sahagún trabajó en sus principales obras.
("Códice Florentino" por Xavier Noguez, Arqueología Mexicana # 115, editorial Raíces, México, pp. tomado de: http://www.arqueomex.com/S2N3nCODICE115.html)






https://youtu.be/vslOMLoHaDc
Todo esto pasó con nosotros. Tlatelolco ante la conquista